martes, 2 de julio de 2013

CONSEJOS PARA CALENTAR ALIMENTOS EN EL MICROONDAS


 



Evita los envases de plástico para calentar los alimentos, utilízalos de cristal.

Para evitar que los alimentos se resequen al calentarlos utiliza una tapa especial para microondas. También evitaras manchar todas las paredes del microondas.

Es mejor calentar en dos veces parando a la mitad del ciclo para remover. Así se calentará bien por todos los lados.

Una vez calentado, esperar unos 30 segundos antes de comer. Así ayudaremos a que todos los alimentos adquieran una temperatura adecuada.

lunes, 1 de julio de 2013

Trucos freidora



Para que el aceite te dure más tiempo limpio, cuando frías alimentos empanados añade dos cáscaras de huevo.

Cuando el aceite de nuestra freidora esté sucio pero no quemado y por tanto, con posibilidades de seguir usándolo, pondremos la freidora a calentar y cuando esté bien caliente ese aceite, echaremos varias hojas de lechuga de la parte de fuera. Esperamos a que se frían un poco y a continuación las retiramos. Veremos que han dejado limpio el aceite y listo para usar de nuevo.

Tucos de congelación y conservación



Si vas a congelar carne picada, métela en una bolsa de plástico y aplástala. Te ocupará menos espacio y se descongelará antes.

Si queremos conservar los plátanos maduros más tiempo. Se envuelven en papel y se meten en el cajón para frutas en la nevera.

Cuando tengas tomates maduros, para que no se estropeen, mételos en el congelador. Los puedes descongelar bajo el grifo y la piel se desprende sola.

Para aprovechar el pan duro, se envuelve con un paño húmedo y se deja en la nevera un día, antes de ponerlo en la mesa se hornea durante unos minutos y listo.

Trucos para aliños y aderezos


Trucos para aliños y aderezos:

Si haces un caldo y te sale un poco salado, échale un par de rodajas de patata y déjalo hervir un poco; la patata absorberá la sal.

Para que los saleros no se humedezcan o apelotonen, basta con echar dentro unos granitos de arroz.
Aliña las ensaladas empezando por la sal, después el vinagre y por último el aceite.